Violant Clop

Periodista, creadora del Método Comunicacion Consciente, Terapeuta Sistémica, profesora, orientadora y mediadora de procesos individuales y colectivos. Arterapeuta, fundadora del proyecto educativo Espacios de Consciencia.

Coordino la Asociación Espacios de Conciencia que promueve, entre otras cosas, la comunicación consciente para educar la toma de consciencia a través de la brújula interna y la gestión del equilibrio físico, emocional, mental y anímico para adultos, niños, adolescentes, familias, colectivos y empresas.

Divulgamos pautas de entrenamiento de habilidades de vida para gestionar mejor la salud y el presente vital personal y profesional. Desde la asociación se acompaña los procesos de liderazgo consciente para hacer de todo conflicto una oportunidad de crecimiento. Todo ello se imparte a partir de pautas de comunicación consciente, técnicas de arteterapia, biodecodificació, coaching integral y terapia sistémica a organizaciones, empresas, individuos y familias.

1967-1997 – Del Periodismo a la Comunicación Consciente

Nací en Barcelona en 1967. Me licencié en Ciencias de la Información, también realicé estudios en la Universidad de Bellas Artes de Barcelona y encaucé cursos de doctorado en ambos conocimientos (Periodismo y Eduación Visual Artística).

Ejercí como periodista durante más de 25 años (Fundando periódicos y revistas, ejerciendo como jefe de redacción, corresponsal, guionista y coordinadora de gabinetes de prensa). Trabajé 12 años como profesora universitaria: Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAB, Facultad de Pedagogía de la UB, Facultad de Comunicación de la UIC, y esporádicamente en las publicas de Brasil y en el Perú (Universidad Pública Federal de Brasilia, Universidad Nacional de Juliaca, UNAJ). 

Desde el 1996, impartí docencia en educación secundaria, asesoré a los ciclos de primaria en Educación Visual, y en los Ciclos Formativos de Diseño Gráfico. En la Universidad Autónoma de Barcelona, fui miembro del equipo de investigación I+D Convergetvd y profesora del Máster de Escritura por la TV y el Cine de la Facultad de Comunicación.

La investigación de la imagen, la psicología de la percepción, los efectos de la comunicación audiovisual y su relación con la consciencia y la gestión física y emocional formaron parte de mis investigaciones en el equipo. Durante 25 años fui poniendo un granito de arena cada dia a este fascinante viaje de investigación y práctica.

97-2008 de Reportera de las Comunidades Indígenas a la Terapia Sistémica

Mi incursión en la investigación del campo de la conciencia comenzó como reportera en las comunidades indígenas de Perú, México y USA, en los años 97, 98 y 99. En el 2000 inicié formación de la biodinámica del cosmos que unifiqué al análisis psicológico junguiano. Desde el año 2004, empiezo a aplicar en la Península este conocimiento a jóvenes, niños, docentes, médicos, grupos de padres, terapeutas, y otros profesionales diversos bajo el fin terapéutico del autoconocimiento. A lo largo de esta etapa incorporo la investigación y experimentación de la Terapia Sistémica, Técnicas regresivas y estudio de la acupuntura, auriculopuntura, Shiatsu y arteterapia.

Cifras

Años de experiencia

25

Personas atendidas

+6000

Cursos y encuentros ofrecidos

+400

2008-2012. Apertura del Método, de Montserrat al Lago Titicaca

Para el 2008 comienzo a investigar y experimentar profundamente el ciclo circadiano, la apertura de la glándula pineal, el desarrollo de la capacidad perceptiva, el enfoque de la brújula interna y aplico la lectura del espacio supra-biológico de la sabiduría inconsciente en estados de meditación y relajación. Me formo en terapia sistémica y psicoterapia con la doctora de la Facultad de Físicas de UB, Imma Sanz (Centro ATMA) de Tarragona, y continué después de 2017 con (Brigitte Champetier de Ribes) -psicóloga clínica, fundadora y directora del Instituto de Constelaciones Familiares de Madrid-. 
Integré conocimientos de la Medicina del Ser, Medicina Regenerativa Antiaging Energética de mi mentora, doctora, y profesora de la Facultad de Enfermería de la Universitat de Barcelona, Mari Carmen Martínez. 
Mi casa de Piera (Anoia-Barcelona) se convirtió en un espacio (2009) catalizador para congregar cursos, invitar a terapeutas, ofrecer charlas y efectuar terapias de crecimiento personal. 
En 2011 la aplicación del método de la comunicación consciente que impulsa la  conexión de la brújula interna y el espacio suprabiológico de sabiduría se hacía realidad apoyando el crecimiento personal en individuos y colectivos. Fui impartiendo Talleres y clases en toda la Península Ibérica.

Desde el 2008 fui investigando y aplicando desde la antropología, la terapia sistémica, la arteterapia y métodos autodidactas en todo el Estado de la Península Ibérica, y el Centro, Sur y Norteamérica, Escocia, Francia y Turquía. Las investigaciones iniciadas en el equipo de investigación de la UAB aplicadas a las comunidad nativas indígenas del Perú, Brasil,Bolivia, México, Belice y de los EE. UU., me permitió crear un método propio que integra herramientas terapeúticas y teóricas para facilitar el equilibrio de la salud emocional, mental y física.

2012-2017 Del Perú a las comunidades Hopi de USA

En 2012 mi trabajo se extendió al Perú (centros de Salud Pública de los hospitales en el área de Puno y Juliaca), e impartí programas de formación terapéutica, que continuaron en 2016 y 2017. De la misma forma en noviembre y diciembre de 2016 en Brasil.
Una incursión en 2015 en el Sema organizado en Yalova por Tümata (Grupo de Investigación y Promoción de la Música Turca)  me permitió conectar la música y danza Sufí a través de la experiencia con el equipo y el maestro Rahmi Oruç Güvenç,-doctor y musicoterapeuta de la Música de Asia Central-.

La investigación de campo que realicé en Capadocia me aportó herramientas para mi proyecto. 
Del 2014 al 2016 experimenté mis incursiones en la psicologia de la percepción y la consciencia a través del arte y del lenguaje en comunidades indígenas Hopi y Navajo (Arizona, Wisconsin, Illinois). También entrevisté a expertos y profesores de centros terapeúticos, universidades y antropología en chamanismo norteamericano. Fue formándome paralelamente en recalibrado energético y tomé buena experiencia en técnicas holísticas de la Universidad de Barbara Brennan. 
De nuevo en abril y mayo de 2017 volví al Brasil para impartir formación en la Universidad Pública de Brasilia creando el embrión de un grupo terapéutico. De igual forma lo hice en la Isla de San Pedro, en Belize (julio de 2017). Para cerrar el ciclo de  esta etapa de expansión del método en Francia, concretamente en Burdeos y Vatan.

Etapas

De las radios rurales de Oaxaca a los ritos de paso en el Yucatán. (México)
1997-2025

De USA a México para visitar con Nuria Fuster la radio comunal de Oaxaca en 1997.

28 años después piso tierras mexicas en el Yucatán para atender ritos de paso y acompañar a niños y famílias a través de la comunicación consciente

Ayudando a re-conectar en Belice-Isla Sant Pedro 2017-2025

La Isla San Pedro fue el escenario de equipos de formaciones donde ayudaba a recordar la capacidad de conexión con la propia Brújula interna. En 2017 practicamos la meditación y la alineación al espacio supra-biológico de la sabiduría consciente. Y en 2025 vuelve a ser espacio para retomar acompañamientos para parejas, jóvenes y familias.

Nuevo enfoque del método rodeando el Himalaya. (Nepal)
2024

Noviembre de 2024, el mes de la gran fiesta nacional de las Luces del Nepal, acogió el trabajo de meditación y ejercicios de conexión con el gran Himalaya y en especial el Kailash. Un mes de trabajo interno puso nuevo orden en el sistema de trabajo del método. Preparo la renovación a lo largo del 2025.

Perfilando códigos de meditación entre el Atlas y el Sahara magrebí
2023-2024

El conocimiento bereber y las memorias ancestrales del Valle de la Rosa del Atlas magrebí y del desierto del Sahara me ayudaron a remarcar el extraordinario papel que ejerce la fuerza de la energía de los lugares para explorar la sabiduría interna. Así mismo unir el saber de los maestros ancestrales a la propia respiración.

Las auroras boreales y los Fiordos de Noruega 2024

El verano de 2024 una parte del equipo con el que nos dedicábamos a revisar y sentir los campos electromagnéticos de los vórtices planetarios escogió Noruega para sentir el empuje de sus bosques, lagos, y montañas

No sólo se tuvo en cuenta éstos, también se sintonizó las auroras boreales.
Las frecuencias de las auroras y de los vórtices permiten amplificar las antenas receptoras de apatita que guardamos en la glándula pineal.Y por tanto ayudan a sintonizarnos.

La estela comunitaria de Findhorn y el Lago Ness (Escocia) 2022-2023

La visita a la comunidad de Findhorn abrió el interés por su estrategia sobre mediación y la atención al conflicto. El intercambio de conocimientos con sus expertos posicionaría poco después esta disciplina en el contenido de la comunicación consciente.

El Lago Ness permitió asentar ejercicios espirituales conectando con la cultura picta y celta.

Conferencias y atención a los profesionales de medicina en Perú 1996-2012-2016-2017

El equipo de profesionales especializados en la medicina complementaria del Hospital público de Juliaca (Puno) abrió la puerta a la ronda de conferencias y asistencia de pacientes en el Perú en 2012 .

Tras este primer encuentro se creó un equipo de formación que acompañó a pacientes también en 2016 y 2017.

Cuzco y Bolivia también fueron escenarios de acompañamientos a través de la comunicación consciente para colectivos, familias, jóvenes y profesionales de la medicina.

De Berkeley a intercambiar método con los Hopi (USA) 1998-1999-2014-2016

Comenzando en 1998 en San Francisco donde participé con el equipo de investigación sobre las consecuencias del neo-colonialismo de las comunidades nativas (Universidad de Berkeley), para proseguir en Arizona en 1999 investigando el conflicto de los emigrantes para la Agencia EFE.

15 años después la aplicación de la investigación de los métodos terapéuticos los mostré a la comunidad Hopi de Sedona, para luego continuar con las nativas de Nevada, Illinois, Iowa y Wisconsin.

Combinando clases universitarias y práctica en Brasil
2016 y 2017

Desde USA viajé a Brasilia para aplicar el método en centros terapéuticos y participé en formaciones de expertos en psicoterapia y recalibrado energético.

La Universidad de Brasilia me ofreció impartir clases teóricas y prácticas sobre la comunicación consciente y el espacio supra-biológico de sabiduría consciente.

En en estado de Goiàs recibí formación y experiencia en equilibrio chacral, en el Distrito Federal atendí a pacientes y en la población de Sao Sebastiao creamos equipo de formación.

Baile y musicoterapia Sufí en Turquia 2015

El verano de 2015 conozco directamente el baile y el tratamiento musicoterapeutico sufí de la mano del grupo musical Tümata, constituido por más de treinta miembros. Fue fundado en Estambul, en 1976, por el profesor Dr. Rahmi Oruç Güvenç, con el propósito de bucear en las raíces socioculturales de la música tradicional turca, en particular en sus conexiones con el sufismo, así como de difundir la música, los bailes y el folklore turcos.

Su aplicación en los formaciones y tratamientos de conexión con la brújula interna y meditación a través del baile ha sido muy beneficiosa.

De Mount Saint Michael al Camino de Magdala.(Francia)
2010-2019-2023

Un primer viaje a Mont Saint Michael en 2010 me permitió descubrir la combinación de la energía de las construcciones del medievo con la sintonización de la brujula interna. El seguimiento del camino cátaro francés apoyó la comprensión de lineas trazadas de antaño donde meditación, apertura de consciencia y hospitales de caminantes se entrecruzaban.

Continué viaje por la ruta de María de Magdala en 2019 y luego de nuevo volví a Saint Michael en 2023 en equipo para redescubrir vórtices en la Bretaña francesa, Gran Bretaña y Escocia.

2018-2025 De la Arteterapia en Cadaqués a la mediación en el trabajo de procesos grupales

En 2018 realizo estudios de la escuela francesa de descodificación biológica de Christian Fleche “Bio Décodage Pratique ”. Y volviendo desde Francia en diciembre de 2017 me instalé en Cadaqués para practicar mi método a través de la arteterapia.

Apliqué la terapia autodidáctica de la comunicación consciente a artistas, colectivos, niños, adolescentes, familias por todo el país, e impartí formaciones.

Del 2021 al 2024 estrené el pre-proyecto de Espacios de Consciencia en el Alt Empordá que consistió en dar a conocer el papel del campo electromagnético del planeta y su repercusión como herramienta en los ejercicios de crecimiento personal. Su interés generó una participación a nivel internacional donde se integraron más de 180 vórtices en un mapa a nivel planetario que permite reconocer el beneficio energético del trabajo de la meditación en conjunción con la naturaleza. Tuvo lugar más de 50 viajes en grupo por toda la Península, mientras Escocia, Noruega, Marruecos, Francia y Nepal fueron también enclaves escogidos para ubicar vórtices in situ.

Roses y Cervià de Ter se incorporan como bases del trabajo del método de la comunicación consciente y he ido ofreciendo terapias y clases en centros privados y púbicos de la provincia de Girona.
En 2024 fundo la Asociación Espacios de Consciencia para impulsar la divulgación de las técnicas de la comunicación consciente y acompañar los procesos de liderazgo consciente a individuos, familias, empresas, colectivos, escuelas, niños y adolescentes. Cierro una etapa y doy nuevo enfoque al método con el viaje al Nepal y el trabajo de consciencia en el Himalaya y más concretamente con el Kailash (noviembre 2024).A partir de aquí voy conformando la nueva dirección de unir educación, ciencia y espiritualidad con mayor vehemencia en los colectivos propuestos en la Asociación.

Incorporo formación como mediadora del Trabajo de Procesos en el desarrollo organizacional, el trabajo comunitario y la gestión de conflictos de carácter global y social (Instituto de Trabajo de Procesos- Democracia Profunda de Barcelona, y el Centro de Transformación del Conflicto humano). También  integro formación en Liderazgo Consciente (Cooperativa Fil a l’Agulla de Barcelona).

Actualmente además de continuar divulgando y atendiendo lo que denomino la Nave Alquímica de los Espacios de Consciencia estudio apostar de nuevo por la escritura e investigación que comencé en el equipo de la UAB (Convergetvd: instrumentos y mediciones de análisis de la ficción en la convergencia televisiva). Entonces expuse cómo el fenómeno mítico y místico de los cometidos narrativos de la producción audiovisual y de los videojuegos afectaba al cambio de conciencia. También que el papel de comunicación se abre al mundo de la salud y la apertura de conciencia.

Algunos de los trabajos publicados en el equipo Convergetvd:
Proyecto de tesis “Los movimientos espirituales del siglo XXI a través de las narrativas audiovisual del cine y los videojuegos” (2011); Tesina: “Narrativas audiovisuales y liturgias religiosas. Análisis de las películas y los videojuegos correspondientes a las sagas: Matrix, El Señor de los Anillos y La Guerra de las Galaxias” (2009); “El Nuevo paradigma místico en las narrativas audiovisuales” (Congreso Internacional Europa/América Latina ATEI “Alfabetización mediática y culturas digitales”. Sevilla, 13 y 14 de mayo de 2010); “Convergencia y transmedialidad. La ficción después de la TDT en Europa e Iberoamérica” (Edit.Gedisa)).

conócenos

El equipo

Trabajo con un equipo multidisciplinar que complementan las técnicas del método de la comunicación consciente. Desde 2021 Joan me ha apoyado en multitud de acompañamientos individuales, de pareja, familiares y de colectivos, y Priscila Malo asiste con ahínco el proyecto de los Espacios de Consciencia desde 2023. Desde esta Asociación Priscila y Joan son vivas voces de que cada día hemos de fluir abriendo consciencia para apoyar el proceso de muchas personas en un tiempo urgente de aprendizaje.

A este equipo visible se unen personas que se han formado en el método a lo largo de estos 25 años, así como compañer@s que me han apoyado durante los encuentros y formaciones en escuelas, centros de terapias, universidades, hospitales y viajes. A todos les agradezco haber formado parte de este caminar que ahora vive una vuelta de tuerca más: Unir la ciencia y la tecnología, la comunicación y la consciencia para hacer más pedagogía, esta vez dirigida más hacia las familias, empresas, centros docentes y especialmente a los niños y adolescentes.



JOAN MAS

Nació en Girona procedente de una familia que siempre ha mostrado interés en el crecimiento personal y por eso desde muy joven (10 años) tuvo el impulso de investigar y formarse en todo tipos de talleres y cursos relacionados con el lenguaje del cerebro, las emociones, el equilibrio del cuerpo físico y espiritual.
Como delineante, artista y diseñador gráfico unió todo su bagaje en relación al proceso personal y creó su propia metodología profesional que denominó Transmutación del Paradigma Personal (TPP).
En este sistema integró la formación completa que realizó con la Desprogramación Biológica (2016-2018), la Programación Neurolinguística (PNL)(2017) y unió sus conocimientos (realizados desde 1991 al 2016) sobre yoga, simbolismo, quinesiología, quiromasaje, métodos de respiración y visualización espacial, estudios científicos y también alternativos sobre la mente, el lenguaje, el cerebro y los sueños.
Consigue formular lo que él denomina la aritmética emocional que le permite explicar las emociones como ecuaciones matemáticas. Este proceso facilita la comprensión de las acciones pasadas y presentes para ver de forma más clara las elecciones que realiza nuestra mente. Y permite ver las emociones como una respuesta lógica del cuerpo físico.
Para Joan cada cerebro es diferente y cabe ayudar a cada persona a comprender el propio para vivir de forma equilibrada toda manifestación emocional, espiritual y física que necesite expresar. De esta forma podemos tomar consciencia de nuestra capacidad de transmutar nuestro propio paradigma personal.


PRISCILA MALO

Nació en la provincia de Huesca, se formó en ingeniería industrial y desde niña tuvo interés en el autoconocimiento y mostró facilidad para sintonizar con las personas. La psicología y el crecimiento personal han sido para Priscila la senda para encontrar que acompañar al ser humeno en su avanzar personal es un regalo diario. Experiencias con la psicogerapia, la mediación, el yoga integral, los conocimientos ancestrales de la medicina mexica, maya, hindú y norteamericana le han otorgado en sus 20 años de recorrido en las terapias un saber que le ayuda a hacer recordar a los demás quienes son auténticamente. El diseño humano, como sitema terapeutico es también uno de sus conocimientos que aplica, junto al conocimiento psicoterapéutico y biólogico del cuerpo humano. Acompaña los Espacios Cuánticos de Consciencia del proyecto de la Asociación Espacios de Consciencia y en los talleres y formaciones.