Aplicar la comunicación consciente

El método de la Comunicación Consciente combina el intercambio informativo con la consciencia plena, estando atento a lo que se dice, se escucha, potenciamos la fuerza instintiva y cognitiva. La conciencia comunicativa es capaz de sentir y percibir sensorialmente aquello que queremos transmitir. Amplía el poder personal, conecta con el própósito y es capaz de ayudarte a sentir la totalidad.

Orígenes del Método

Del análisis, meditación y práctica de la gestión del lenguaje consciencia desde la propia energía del átomo, ubicado en una de nuestras células al campo electromagnético magnético terrestre partió en 2008 un sistema de trabajo terapéutico cuyo fin era alinear la conciencia del Ser en cada individuo.

El estudio del cielo (biodinámica del cosmos) y el campo geoestático y gravitatorio de la Tierra era importante. Por eso al principio en el método utilicé lenguajes de diversas técnicas terapéuticas, ahora sana la propia frecuencia de la conciencia.

La inspiración del método procede de sabidurías ancestrales de los mentores de comunidades nativas americanas e indoasiáticas ancestrales en medicina, psicoemoción y recalibrado energético (con cada una de estas comunidades he estado investigando in situ: Inca, Aymara, Tibetana, Nepalí, Hindú, Hopi, Cherokee, Sioux, Apache, Navajo, Persa-Sufí y Bereber).

Cosmobiología, Constelación y lectura del Espacio Supra-biológico de la Sabiduría Consciente

Comencé la investigación en el equipo Convergetvd de la Universidad Autónoma de Barcelona en relación a la capacidad de la percepción. Luego fui combinando el mapa de navegación de la cosmobiología y la terapia de las constelaciones familiares para detectar los bloqueos y traumas del consciente e inconsciente.

La cosmobilogía casó bien con el lenguaje del Espacio Supra-biológico de la Sabiduría Consciente, que se conocía en la antigüedad como Archivos informativos del éter. (Registros Akáshicos). De forma similar a abrir pantallas en los videojuegos, todo consistía, tan sólo, en clicar una tecla del cuerpo físico y/energético y podíamos viajar en el tiempo para abrir memorias, patrones y traumas. Fácilmente alrededor del campo energético del paciente se sucedían en moviola las imágenes de los escenarios, acciones y pensamientos que de alguna manera nuestras células y neuronas guardaban. Yo la denominé energía anímica, y sentí que se conectaba un conocimiento ancestral en cada persona dándonos sentido para desbloquear piezas que bloqueaban el presente.

Las propias comunidades indígenas y las formaciones de terapia sistémica hablaban de lo mismo. El cielo reflejaba los símbolos a través de los campos de frecuencia de las órbitas planetarias. De esta forma uní al sistema astronómico el mapa de navegación sistémico familiar y anímico. Luego introduje la apertura de los universos temporales que mostraba el cuerpo físico y energético, donde tiempo y espacio no existen, para detectar los bloqueos y traumas del consciente y del inconsciente.


Recalibrar el cuerpo físico

Tras constelar los bloqueos que permitía la carta de navegación y los viajes a través de la visualización hacia el inconsciente recordé mis clases con los niños. Ellos me enseñaron que desde la simplicidad todo se puede mover, como quien retoca un cuadro. Así casé el poder del arte con la medicina ancestral y los movimientos que hacíamos con los niños a través de las manos para recalibrar el campo energético del cuerpo.

La temperatura y el color que se detectaba en el cuerpo vislumbraban frecuencias de onda baja que representaban emociones estancadas, dolores físicos o pensamientos enquistados. Comencé a acompañar en cada persona la reconexión del espacio supra-biológico de sabiduría consciente. Luego en grupos vimos que podíamos acceder a recalibrar estos espacios, que facilitaban el borrado de patrones negativos, conectando con un espacio mayor, una especie de inconsciente colectivo pero sabio, que denominé servidor universal de conocimiento.

Las aplicaciones del método marcaban el flujo de la propia resonancia de cada Ser para incorporar su necesaria información y energía. Equilibrando la energía del cuerpo y reconectando la propia brújula interna nos hacía posible encontrar la Voz de cada Ser.


Lenguajes de consciencia


El método aplica un conjunto de técnicas y lenguajes para ayudarte a amplificar la consciencia.

  • El método de la comunicación consciente utiliza al cuerpo como brújula de navegación para reencontrar la sabiduría propia y la genética guardada en el ADN.
  • Integra el conocimiento de la neurociencia, la electricidad y el magnetismo en la vinculación de las relaciones de los seres vivos.
  • Te ayuda a conectar tu propio Espacio Supra-Biológico de Conocimiento, que amplifica el talento. Favorece una autocomprensión más profunda de uno mismo y una percepción más amplia del entorno.
  • Así mismo te apoya ver en conjunto y sentir, por eso te enseña a conectar a un campo de energía o información de sabiduría del inconsciente colectivo.
  • Enseña que donde pongamos nuestra atención ponemos nuestra consciencia. Y desde esta consciencia podemos encontrar soluciones para conseguir nuestro propósito.
  • Nos muestra que para alinearse a la máxima atención consciente es necesaria la autogestión emocional, y por tanto estar dispuestos a ver más allá de lo que nos han enseñado a ver. Así ayuda a reconocer nuestro sistema de creencias, ver cuales nos limitan y abrirnos a reprogramar aquellas que nos bloquean.
  • Una forma de liberar creencias y abrir consciencia es aplicar el Movimiento Sistémico. La terapia sistémica interconecta patrones, estructuras y emociones personales o de colectivos y nos explica la relación del orden o desorden de la realidad como proyección del mundo interno. Aplicar la Terapia sistémica nos ayuda a abrir nuestra brújula interna desde la comunicación consciente.
  • Otras técnicas que apoyan la reprográmación y alineación de la brújula interna y por tanto la apertura de la consciencia son: descubrir los códigos de las células y la programación del ADN; el análisis de los roles transpersonales; el estado arquetípico de los polos femenino y masculino; y el estado energético del cuerpo físico, el emocional, mental y espiritual.
  • Impulsa la conexión con el canal del Ser Superior. Para ello tenemos en cuenta el estado de la hipófisis, en especial la glándula pineal y sus cristales de apatíta, el equilibrio del sistema nervioso, el sistema ocular, el perceptivo cerebral y el ritmo circadiano.
  • El método tiene en cuenta técnicas de mindfullnes, sistemáticas de los trabajos de procesos y facilitación de relaciones, técnicas de liderazgo consciente, coaching integral y arteterapia.

Técnicas aplicadas

  • PNL. (Disciplina que estudia cómo el lenguaje, la mente y el comportamiento se interrelacionan. Ofrece técnicas para modificar patrones mentales y emocionales, mejorando la comunicación y el desarrollo personal)
  • Terapia Sistémica (Constelación familiar). (Trata los conflictos no solo desde la individualidad, sino desde la perspectiva de los sistemas a los que pertenece, como la familia, la pareja o el trabajo. Desde sus patrones de interacción modifica las dinámicas disfuncionales)
  • Lectura del Espacio  Supra-Biológico de Sabiduría Consciente (LSSC). (Información que se encuentra en un conocimiento superior que podemos descubrir abriendo consciencia, y que aunque esté conectada al propio ADN no esta limitado por el tiempo y el espacio. Es un espacio lleno de sabiduría que reúne tu saber anímico y también genealógico).
  • Técnicas de Neurociencia y Bio-decodificación. (La primera disciplina estudia el sistema nervioso, abarcando su estructura, desarrollo y funciones, con el objetivo de comprender cómo produce pensamientos, emociones, comportamientos y funciones corporales básicas. Mientras que la segunda tiene como objetivo «descifrar o desprogramar» las causas de la enfermedad a partir del «inconsciente biológico», es decir, a partir de la psicología celular).
  • Revisión conexión Adulto-Niño interno. (Aplica aspectos de la terapia transpersonal y une la lectura del LSSC para equilibrar estos roles al Ser Superior. De esta forma la persona puede trascender mejor los límites del ego para conectar con una sabiduría y esencia más profundas).
  • Revisión del vínculo y estado de los linajes ancestrales. Lectura y liberación de las creencias transgeneracionales limitantes. (Constatando el orden o desorden y los patrones positivos o negativos que se han heredado genéticamente podemos reconocer, aceptar y sanar los patrones, traumas y cargas no resueltas de tu árbol. Así liberar a tu familia y a ti mismo de la repetición de historias dolorosas y permitir el desarrollo de un presente y futuro más auténticos y prósperos).
  • Recalibrado físico, polo masculino-femenino y del ADN. (Se trata de armonizar características como la acción, la estructura y la racionalidad (polo masculino) con la creatividad, la intuición y la conexión emocional (polo femenino), para alcanzar un estado de plenitud y bienestar en lugar de silenciar una en favor del otro. El equilibrio afecta al patrón del ADN).
  • Revisión y Realineación con el canal del Ser Superior. (Recalibrado del sistema nervioso, la glándula pineal, hipófisis, sistema ocular, perceptivo y ritmo circadiano)
  • Cosmología Biodinámica Sistémica. (La hora de nacimiento configura una caracterología y sistema de navegación que va en consonancia con el cosmos y el campo electromagnético y gravitatorio terrestre. Cuando comprendemos los arquetipos de nacimiento podemos extraer nuestro potencial. Si unimos el trabajo sistémico en su simbología refuerza la visión de conjunto y modificamos lo que no nos completa).
  • Atención a la Neurodiversidad. (La neurodiversidad es el concepto que reconoce la variación natural en el funcionamiento del cerebro humano, donde cada persona tiene un funcionamiento neurológico único).
  • Trabajo de procesos y facilitación de relaciones, grupos y organizaciones. (Enfoque interdisciplinario para la transformación y crecimiento de las personas, tanto a nivel individual como dentro de un grupo. Se atienden los conflictos como elementos de evolución y cambio).
  • Técnicas de Liderazgo Consciente. (Consisten en gestionar dando prioridad a la autoconsciencia, la empatía, la responsabilidad social, fomentando el desarrollo personal. Se caracteriza por la presencia plena, y la capacidad de tomar decisiones con propósito y valores, y un compromiso con el bienestar de las personas y el entorno).
  • Alineación energética física, anímica y psico-emocional de los cuerpos básicos y sutiles. (Se equilibra la energía del cuerpo físico y los cuerpos sutiles a través del trabajo de arquetipos, geometría y manipulación manual de los chacras).
  • Técnicas de Mindfullnes. (El mindfulness, o atención plena, es una práctica de meditación que consiste en prestar atención intencionada al momento presente, sin juzgar las experiencias internas y externas que surgen. Su objetivo es cultivar una conciencia de uno mismo y del entorno para reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar el bienestar emocional).
  • Arteterapia. (Forma de psicoterapia que utiliza la expresión artística -como la pintura, la música, la escritura o la danza-como herramienta principal para mejorar el bienestar emocional, mental y social de las personas).
  • Coaching Integral.(Enfoque de desarrollo personal y profesional que aborda a la persona de manera holística, considerando todos los aspectos de su vida mental, emocional, corporal y espiritual).