Transformaciones de equipo

Acompañamos el proceso del grupo o empresa

Establecer relaciones más conscientes con los demás y disfrutar el proceso de los proyectos en equipo desde la atención plena y la autogestión de la energía consciencia impulsa nuestro bienestar y el del planeta.
Vamos paso a paso, aplicando las herramientas de la comunicación consciente para descubrir como hacer del conflicto una oportunidad de crecimiento y disfrute, mientras re-equilibramos en grupo el cuerpo físico-mental-emocional y espiritual.

Cómo funciona

La  Sesión de Comunicacion Consciente de grupo (empresa o colectivo) consta de una introducción para situar la necesidad de transformación que expresan todas las personas participantes y se comienzan a plantear revisar objetivos a corto y largo plazo. Normalmente la visita tiene una duración de máximo 1:50 minutos. Las siguientes visitas son seguimientos de un tiempo aproximado entre 1:30h o máxime 1:50 minutos.

En la primera visita y seguimiento se aplica el Método de Comunicación Consciente de exploracion, diagnóstico físico y psicoenergético a través de varias técnicas. Según la necesidad del equipo se seleccionará la técnica más adecuada o un compendio de varias. Normalmente para comenzar el proceso en la primera visita se estudia el mapa de navegación del mismo (seguimiento y pautas de recorrido).

Se aplica el Método de Comunicación Consciente de exploración, diagnóstico físico y psicoenergético a través de varias técnicas.

Técnicas aplicadas

  • PNL. (Disciplina que estudia cómo el lenguaje, la mente y el comportamiento se interrelacionan. Ofrece técnicas para modificar patrones mentales y emocionales, mejorando la comunicación y el desarrollo personal)
  • Terapia Sistémica (Constelación familiar). (Trata los conflictos no solo desde la individualidad, sino desde la perspectiva de los sistemas a los que pertenece, como la familia, la pareja o el trabajo. Desde sus patrones de interacción modifica las dinámicas disfuncionales)
  • Lectura del Espacio  Supra-Biológico de Sabiduría Consciente (LSSC). (Información que se encuentra en un conocimiento superior que podemos descubrir abriendo consciencia, y que aunque esté conectada al propio ADN no esta limitado por el tiempo y el espacio. Es un espacio lleno de sabiduría que reúne tu saber anímico y también genealógico).
  • Técnicas de Neurociencia y Bio-decodificación. (La primera disciplina estudia el sistema nervioso, abarcando su estructura, desarrollo y funciones, con el objetivo de comprender cómo produce pensamientos, emociones, comportamientos y funciones corporales básicas. Mientras que la segunda tiene como objetivo «descifrar o desprogramar» las causas de la enfermedad a partir del «inconsciente biológico», es decir, a partir de la psicología celular).
  • Revisión conexión Adulto-Niño interno. (Aplica aspectos de la terapia transpersonal y une la lectura del LSSC para equilibrar estos roles al Ser Superior. De esta forma la persona puede trascender mejor los límites del ego para conectar con una sabiduría y esencia más profundas).
  • Revisión del vínculo y estado de los linajes ancestrales. Lectura y liberación de las creencias transgeneracionales limitantes. (Constatando el orden o desorden y los patrones positivos o negativos que se han heredado genéticamente podemos reconocer, aceptar y sanar los patrones, traumas y cargas no resueltas de tu árbol. Así liberar a tu familia y a ti mismo de la repetición de historias dolorosas y permitir el desarrollo de un presente y futuro más auténticos y prósperos).
  • Recalibrado físico, polo masculino-femenino y del ADN. (Se trata de armonizar características como la acción, la estructura y la racionalidad (polo masculino) con la creatividad, la intuición y la conexión emocional (polo femenino), para alcanzar un estado de plenitud y bienestar en lugar de silenciar una en favor del otro. El equilibrio afecta al patrón del ADN).
  • Revisión y Realineación con el canal del Ser Superior. (Recalibrado del sistema nervioso, la glándula pineal, hipófisis, sistema ocular, perceptivo y ritmo circadiano)
  • Cosmología Biodinámica Sistémica. (La hora de nacimiento configura una caracterología y sistema de navegación que va en consonancia con el cosmos y el campo electromagnético y gravitatorio terrestre. Cuando comprendemos los arquetipos de nacimiento podemos extraer nuestro potencial. Si unimos el trabajo sistémico en su simbología refuerza la visión de conjunto y modificamos lo que no nos completa).
  • Atención a la Neurodiversidad. (La neurodiversidad es el concepto que reconoce la variación natural en el funcionamiento del cerebro humano, donde cada persona tiene un funcionamiento neurológico único).
  • Trabajo de procesos y facilitación de relaciones, grupos y organizaciones. (Enfoque interdisciplinario para la transformación y crecimiento de las personas, tanto a nivel individual como dentro de un grupo. Se atienden los conflictos como elementos de evolución y cambio).
  • Técnicas de Liderazgo Consciente. (Consisten en gestionar dando prioridad a la autoconsciencia, la empatía, la responsabilidad social, fomentando el desarrollo personal. Se caracteriza por la presencia plena, y la capacidad de tomar decisiones con propósito y valores, y un compromiso con el bienestar de las personas y el entorno).
  • Alineación energética física, anímica y psico-emocional de los cuerpos básicos y sutiles. (Se equilibra la energía del cuerpo físico y los cuerpos sutiles a través del trabajo de arquetipos, geometría y manipulación manual de los chacras).
  • Técnicas de Mindfullnes. (El mindfulness, o atención plena, es una práctica de meditación que consiste en prestar atención intencionada al momento presente, sin juzgar las experiencias internas y externas que surgen. Su objetivo es cultivar una conciencia de uno mismo y del entorno para reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar el bienestar emocional).
  • Arteterapia. (Forma de psicoterapia que utiliza la expresión artística -como la pintura, la música, la escritura o la danza-como herramienta principal para mejorar el bienestar emocional, mental y social de las personas).
  • Coaching Integral.(Enfoque de desarrollo personal y profesional que aborda a la persona de manera holística, considerando todos los aspectos de su vida mental, emocional, corporal y espiritual).

Así transformamos

Para la transformación tenemos en cuenta la escucha y observación de cada uno de los miembros del equipo. Y es fundamental la lectura del campo supra-biológico de conocimiento consciente del grupo y del proyecto.

Aplicando las herramientas de la comunicación consciente se analiza la energía mental, emocional, espiritual y física del colectivo y el orden o desorden posicional. Por otro lado se estudian los patrones y creencias conscientes e inconscientes del equipo y cuales conviene, si es necesario, reformular, para asentar el propósito.
A través de las herramientas de la comunicación consciente exponemos que vínculos energéticos están establecidos y cuál es el estado óptimo para una armonía biodinámica del grupo. Junto a todo esto se estudia que aporta la combinación de las historia genéticas familiares.

Procedemos a poner sobre la mesa el objetivo a alcanzar y si casa con el anímico del colectivo a través de la terapia sistémica y otros lenguajes de comunicación consciente.
El viaje en equipo de transformación a través de la visualización consciente para asentar programas o propósitos es también otra manera de vivir el proceso.

Objetivos

El objetivo es orientar y acompañar organizaciones, empresas, comunidades en el proceso de toma de conciencia para que desarrollen vínculos más equilibrados para el bienestar y claridad del propósito del equipo. Cuando se asientan las bases, tanto si lleva tiempo en construcción como si acaba de construirse aporta calma física, equilibrio mental, espiritual y emocional.
La toma de consciencia de equipo aporta éxito, estabilidad, productividad, integración de la abundancia personal y económica.
El trabajo relacional es una oportunidad para descubrir y profundizar en los patrones creativos emergentes que surgen a partir de la interacción.


Objetivos concretos

  • Fomentar el talento de la superación de miedos e incertidumbres y el entusiasmo para ser proactivos y productivos.
  • Establecer relaciones más conscientes con los demás.
  • Crear grupos más dialogantes.
  • Valorar y desarrollar las habilidades de cada uno a favor del crecimiento del equipo.
  • Difundir una cultura basada en la diversidad y la libertad.
  • Desarrollar habilidades y adquirir el conocimiento necesario para trabajar con organizaciones, grupos, parejas y personas individuales.


¿Qué aporta all grupo conectarse a la brújula interna?

  • Conecta a cada un@ con tu auténtica voz interna en favor del crecimiento del equipo.
  • Permite alinear al grupo al espacio supra-biológico de conocimiento consciente para emitir y recibir mensajes con un mejor enfoque
  • Obtiene habilidades de vida que  gestionan mejor el presente vital personal y profesional para encarrilar ell propósito Dell equipo.
  • Ayuda a integrar herramientas de comunicación consciente para favorecer el liderazgo de los miembros y el auto-empoderamiento ante problemas de salud, estrés o conflicto.

¿Qué puede transformar el equipo?

El método de la Comunicacion Consciente combina el intercambio informativo con la consciencia plena, cuando cada persona del grupo aprende a poner atención en lo que se dice y se escucha.
Se potencia la fuerza instintiva y cognitiva para emitir y recibir mejor los mensajes.

El equipo toma consciencia que atender la necesidad emocional, a través de una mejor
comprensión interna, favorece una mejor dirección del propósito del proyecto. Cada un@ ejerce un rol intrínseco en el equipo que lo hace fluir.

  • Amplifica la conciencia comunicativa para sentir y percibir sensorialmente aquello que quiere el equipo.
  • Mayor conexión con el propósito y con la percepción de la totalidad.
  • Favorece un mejor diálogo ante problemas de salud, estrés o conflicto.
  • Focaliza la toma de decisiones asertivas de grupo.
  • Aprende el grupo a través de la Comunicación Consciente a desarrollar la consciencia plena, focalizando atención y escucha.
  • Aprende a recalibrar el campo bio-energético personal y del espacio para favorecer una mayor armonía de trabajo o cooperación.
  • Desarrolla una instintiva alineación al Espacio Supra-Biológico de Conocimiento del grupo para comprender los bloqueos y superarlos.
  • Amplifica el talento de cada uno conectando con una autocomprensión más profunda de todos.
  • Encuentra facilmente soluciones creativas para conseguir tus objetivos.
  • Desarrolla una mayor capacidad de autogestión emocional para ver más allá del propio sistema de creencias. Detectar cuales limitan al grupo y cuales convienen reprogramar para avanzar.
  • Aprende a crear nuevas propuestas e ideas en conexión con los otros de forma fluida y relajada porque cada uno se conecta desde la libertad y consciencia del propósito del proyecto.
  • Normaliza e uso de recursos de mindfullnes y de otras técnicas para el equilibrio energético, físico, emocional y mental del equipo.

Déjate acompañar