espacios de consciencia

Espacios cuánticos de consciencia

Adquisición de conciencia a través de la sintonización en los estados Alfa y Theta

La conciencia es una energía que se halla en todo nuestro cuerpo, no solo conectada al cerebro, también a cada átomo de cada célula de nuestros órganos. Somos energía, fluimos en un campo de conciencia donde viajan electrones y protones cargados de información. Nuestros ojos captan en forma de fotones códigos inumerables a cada segundo.

Los actuales físicos explican que nuestro cuerpo es como una antena de un cristal oscilante, una especie de transceptor (envía y emite mensajes) sincronizado a una frecuencia específica, que es variable en función de los propios latidos del corazón, el fluir de la sangre en las venas, la respiración más o menos sostenida, etc. Según estos biorritmos y su interrelación con los patrones de pensamiento y su catalización en forma de emoción crea mejores intercambios de enlaces, favoreciendo un mayor equilibrio en la coordinación celular, reflejando una mejor salud.

La integración del lenguaje energía-consciencia comienza por alinear la sintonización de la propia brújula corporal. Esta brújula activa el espacio supra-biológico de sabiduría consciente poniendo en marcha la química biológica necesaria que repara los patrones del pensamiento que generan emociones disfuncionales y luego desequilibran la estabilidad del cuerpo físico.

Espacios Cuánticos de Consciencia

Un buen momento para recalibrar la energía tiene lugar cuando nos relajamos (estado Alfa y Theta). Las ondas Alfa (8-13 Hz) representan una relajación alerta y tranquila, como la que ocurre al meditar o descansar antes de dormir. Las ondas Theta (4-8 Hz) se asocian con una relajación más profunda, como la meditación profunda, el sueño ligero o la creatividad.

En la Asociación de Espacios de Conciencia hemos creado un sistema de sintonización que se ejecuta cuando estamos en estos estados. Un ejemplo tiene lugar cuando acabamos de recibir terapia y necesitamos acabar de liberar un antiguo patrón o memoria limitante. Lo mejor es hacerlo en estos estados.

Desde la Asociación hemos creado un servicio de acompañamiento en pruebas desde hace dos años, y está en marcha desde hace uno. Hemos rebautizado este servicio como Espacios Cuánticos de Conciencia, donde se integra mejor el proceso de transformación de conciencia mediante sencillas herramientas que aporta la asociación. Durante 5 días se ofrece un servicio de apoyo comunicativo y sincronización para cada necesidad, sea emocional, física, mental, espiritual o energética.

Este servicio es favorable cuando has realizado una o más sesiones de acompañamiento y necesitas asentarlas, o bien sientes un desequilibrio emocional, físico, mental, espiritual o energético.

Normalmente con estas sesiones se vive una transformación, asentamiento de nuevos patrones, suelta definitiva de antiguos o bien se comprende mucho mejor el proceso necesario para integrar mayor consciencia.

Más información

¿Cómo tiene lugar, a nivel general, la reparación de procesos emocionales a nivel físico durante el sueño?

Durante el sueño, el cuerpo y el cerebro realizan procesos de sanación que incluyen la reparación de células musculares, la síntesis de proteínas, la regeneración de tejidos y la eliminación de toxinas del cerebro. Este proceso de restauración también ayuda a procesar emociones, consolidar la memoria y fortalecer el sistema inmunológico, lo que se traduce en una mejor salud física y mental general. 

¿Que más procesos físicos tiene lugar?

Tras haber realizado una terapia o haber tenido consciencia de algún patrón o programa interno mental o emocional que debamos liberar el participar en los Espacios Cuánticos de Consciencia facilita una importante reparación celular, ya que durante el sueño el cuerpo libera hormonas que promueven la reparación de tejidos y células, además de la síntesis de proteínas. 
También tiene lugar una importante limpieza del cerebro, eliminando toxinas, como las proteínas asociadas con la enfermedad de Alzheimer, durante el sueño. Este sistema de drenaje funciona más eficazmente durante el descanso nocturno. 
Por otro lado, el subconsciente mueve liberando en forma de sueños, imágenes y datos para recalibrarlo la emoción, que luego durante el día se aposenta y así es más fácil tomar una dirección más afín a la propia brújula interna.

¿Que otros procesos cognitivos y emocionales tiene lugar en estos estados?

En la fase REM del sueño tiene lugar una consolidación de la memoria, el cerebro restaura y regenera el hipocampo, una zona clave para el almacenamiento de la memoria. La regulación emocional es otro aspecto que tiene lugar ya que el descanso ayuda a regular las emociones haciendo que las personas se sientan menos irritables y más equilibradas. 
El sueño también permite que el cuerpo y la mente sanen de las tensiones y heridas emocionales acumuladas durante el día. Para ello es importante dormir entre 7 y 9 horas para mantener las funciones corporales en buen estado. 

¿En estos estados se favorece la liberación de patrones mentales que no nos son útiles?

Un patrón mental o emocional es un hábito o forma automática de pensar y sentir que se desarrolla con el tiempo, a menudo influenciado por experiencias pasadas, el entorno social y la crianza. Estos patrones funcionan como automatismos cerebrales que nos ayudan a interpretar la realidad y reaccionar ante diversas situaciones. Aunque pueden simplificar la vida al reducir el procesamiento de información repetitiva, los patrones negativos pueden distorsionar nuestra percepción, limitarnos y afectar nuestro bienestar. 
En los Espacios de Conciencia Cuánticos se apoya la intención durante el día para tomar consciencia de estos patrones y al descansar, en lo estados de sueño, la reparación celular tiene una intención de mayor liberación y limpieza cerebral. Luego se afina la conexión con los cuerpos energéticos básicos y sutiles facilitando una reprogramación transgeneracional, mental y física.
A este sistema de drenaje se unen otros aspectos químicos y biológicos que favorecen la creación de nuevas sinopsis neuronales con pensamientos nuevos, acelerando así la suelta de patrones antiguos.

¿Si padeces estrés o dificultades para dormir asistir a estos espacios te ayuda a descansar mejor?

Hemos comprobado que la práctica de asistir a estos espacios fomenta más calma y serenidad mental, puesto que durante el día se apoya con la escucha, meditaciones o ejercicios de visualización. La sinergia del equipo de apoyo lleva a que a medida que pasan los días sea más fácil conciliar un sueño más profundo y un mejor proceso de sanación. 
Sin duda las técnicas como la visualización o la meditación antes de dormir pueden ayudar a facilitar la relajación y a enfocar la intención en el descanso.

¿Qué son los engramas y cómo favorecen estos espacios para sanarlos?

Los engramas son huellas o trazas de memoria física que se forman en el cerebro mediante conexiones neuronales reforzadas. La activación de un engrama puede generar un recuerdo o una reacción emocional asociada a un suceso pasado. 
El sueño favorece la consolidación y el procesamiento de estos engramas, permitiendo que los recuerdos se fortalezcan y se organicen, lo que puede ayudar a «sanarlos» al consolidar recuerdos positivos o al mejorar la discriminación entre recuerdos. El sueño favorece la consolidación y el procesamiento de estos engramas, permitiendo que los recuerdos se fortalezcan y se organicen, lo que puede ayudar a «sanarlos» al consolidar recuerdos positivos o al mejorar la discriminación entre recuerdos. 
Poner intención durante el día sabiendo que engrama conviene dejar ir hace más fácil aprovechar el sueño reparador. El apoyo del equipo de los Espacios Cuánticos de Consciencia apoya esta dirección.

Espacios cuánticos de consciencia

Pidénos cita

Otros espacios de consciencia