
METAMORFOSIS EN LOS VINCULOS AFECTIVOS
Sesión de consciencia para parejas y familias
El momento que estamos viviendo el cambio de paradigma que otorga la consciencia comunicativa en las relaciones hace que una relación a dos, o en familia, multiplique exponencialmente el crecimiento personal.
En equipo cada uno es también el espejo del otro. Cuando abrimos la sintonización de la escucha plena damos oportunidad a reconstruirnos aprendiendo a gestionar nuestras emociones, mente, espíritu y reconectamos al alma de la unión.
La simbiosis que se abre en una relación afectiva potencia la sintonización de la sabiduría interna que la lectura del Espacio supra-biológico consciente favorece sin igual.
Las famílias de la Nueva Era
Decimos que los niños y adolescentes nacen conectados a su voz interna y la pierden a medida que crecen. Conservar este enlace es prioritario puesto que cuando pierden esta conexión los convierte en espejos que catalizan las disfunciones de la sociedad y también de la família.
Los padres y familias monoparentales eligen consciente o inconscientemente unos hijos, es urgente acompañarlos con sentido y tomar los retos de cada proceso de su evolución como una oportunidad de crecimiento.
Para los adultos, los hijos, nos hablan también de nuestra juventud, adolescencia vivida, reconocida o no reconocida, bien o mal gestionada. La familia es un equipo en la que cada miembro ocupa el rol de diferentes partes de nuestro cuerpo (emocional, mental, espiritual, ancestral, anímico) y nos ayudan a recordar que hay una sabiduría intrínseca en el rol de cada uno. Aplicar las herramientas de la comunicación consciente revisa las raíces de la familia, ancla las nuevas y reconstruye el proyecto familia soltando las creencias que limitan el avance.
La voz propia experimentada en pareja multiplica la sintonización de la brújula interna
La falta de confianza, compromiso o respeto por no saber atenderse como individuo acelera hoy en día el ruido en la comunicación en las parejas. También los adultos nacimos sintonizados, pero cuando nos dejamos atrapar y no llevamos las riendas propias el ritmo actual puede crear un gran barullo que disgregue la antena transceptora.
La labor de la comunicación consciente que aplica la escucha y sintonización de la brújula interna realiza una apertura exponiencial cuando se trabaja en pareja. El uno es el espejo del otro, y cuando se aplican las herramientas de la comunicación consciente la sitonización de la unión de dos empuja a crecimientos maravillosos. La energía sexual es a la vez una puerta de conocimiento hacia la potencia creativa y mayor conexión a la alineación del cuerpo físico, emocional, mental, espiritual y anímico.
La crisis se convierte en un reto creativo para aprender a gestionar emociones e integrar la atención plena en uno mismo y también en el otro.
Fortalecer los lazos de unión favorece el crecimiento individual. Por eso, sea porque hay crisis, o porque se quiere mejorar el vínculo, todo acompañamiento de procesos es un regalo para revisar patrones de comportamiento, integrar otra perspectiva, o aprender a cuidarse más. De todas todas con esta revisión ampliamos consciencia.

Cómo funciona
La Sesión de Comunicacion Consciente de pareja o familia consta de una visita presencial u On Line donde se efectúa una introducción para situar la necesidad de transformación que expresan los miembros integrantes.
Puesto que antes de la visita hay un contacto previo se hace una aproximación de la lectura del espacio suprabiológico consciente para determinar si es mejor que en una parte de la cita estén presentes todos los miembros o bien solo una parte.
Normalmente la visita tiene una duración de máximo 1:50 minutos. Aquí se aplica el Método de Comunicación Consciente de exploracion, diagnóstico físico y psicoenergético a través de varias técnicas para finalizar proponiendo pautas y propuesta de seguimiento si es necesario.
Según cómo, se continua en forma de sesiones de 1:50 minutos en pareja o en familia. Pero puede recomendarse que algunos miembros del equipo realicen sesiones de seguimiento individualizadas.
Según el caso con una o dos visitas podemos ordenar el mapa de los vínculos de pareja o familia, pero es habitual requerir 3, 4 o más sesiones.
Técnicas aplicadas

- PNL
- Terapia Sistémica (Constelación familiar).
- Lectura del Espacio Supra-Biológico de Conocimiento Consciente.
- Técnicas de Neurociencia y Bio-decodificación (detección del programa-creencia celular, neuronal).
- Revisión del vínculo, estado de los linajes ancestrales. Lectura y liberación creencias transgeneracionales limitantes.
- Recalibrado físico, polo masculino-femenino y del ADN.
- Alineación adulto/a-niño/a interno/a al propósito del Ser.
- Revisión cuerpos básicos y superiores energéticos.
- Revisión y Realineación con el canal del Ser Superior (Recalibrado de la glándula pineal, hipófisis, sistema ocular y perceptivo y ritmo circadiano).
- Cosmología Biodinámica Sistémica.
- Atención a la Neurodiversidad.
- Técnicas de Liderazgo consciente.
- Alineación energética física, anímica y psico-emocional de los cuerpos básicos y sutiles (limpieza a través de la Geometría, arquetipos para la alineación, limpieza y recalibrado energético).
- Técnicas de Mindfullnes.
- Arteterapia.
- Coaching Integral.
Así transformamos
Para la transformación tenemos en cuenta la escucha y observación de cada uno de los miembros del equipo. Y es fundamental la lectura del campo supra-biológico de conocimiento consciente del proyecto de pareja o de familia. Hay una lectura del proyecto mental-emocional, y otro espiritual-anímico. Ver como casan y se sienten ambos es muy importante.
Aplicando las herramientas de la comunicación consciente se analiza la energía mental, emocional, espiritual, física de la familia y la pareja, así cómo el orden o desorden posicional. Por otro lado se estudian los patrones y creencias conscientes e inconscientes y cuáles conviene, si es necesario, reformular, para asentar el propósito.
A través de las herramientas de la comunicación consciente exponemos qué vínculos energéticos están establecidos y cuál es el estado óptimo para una armonía biodinámica de la pareja o de la propia familia. Junto a todo esto se estudia qué aporta o resta la combinación de las historia genéticas familiares.
Procedemos a poner sobre la mesa el objetivo a alcanzar y le ponemos dirección observando el espiritual-anímico de la pareja o el del colectivo familiar. Usamos la terapia sistémica y otros lenguajes de la comunicación consciente.
El viaje de transformación en estado Alfa o Theta a través de la visualización consciente para asentar programas o propósitos es también una manera de transitar el proceso.
Objetivos
- Sentir mayor bienestar y calma ante una situación de conflicto o crisis. Aprender a verlo como una oportunidad de crecimiento.
- Aprender a usar herramientas que faciliten la comunicación más clara, así cómo la gestión emocional y espiritual.
- Abrirse a la conexión de la propia brújula interna (tu propia voz), a través del arte y ejercicios sencillos de Mindfullness.
- Apoyar más autoconocimiento, autocomprensión y fomentar la comprensión de la realidad del otro y del origen del problema.
- Comprender lo mejor que se recibe del legado familiar (herencia positiva biólogica, emocional, mental y espiritual) y liberar las creencias limitantes que no sirven para crecer.
- Valorar las virtudes y habilidades propias y las que aporta estar en familia o en pareja.
- Aprender a relativizar los conflictos y a analizar la dinámica relacional.
- Aprender a usar herramientas de alineación del cuerpo físico, emocional,mental y espiritual.Y a sintonizar su estado en el otro.

¿Qué aporta que la pareja o la familia se conecte a su brújula interna?
- Favorece un mayor acceso a la sabiduría interna individual y a la que se genera de forma colectiva, gracias a la conexión con el Ser Superior (canal del espacio Supra-Biológico de Conocimiento Consciente que está alineado al ADN). A su vez facilita un desarrollo de la intuición y fuerza cognitiva.
- Desarrollar una atención plena en uno mismo y mayor capacidad de escucha fomentando la confianza y el respeto.
- Mayor capacidad de compromiso con uno mismo, con la pareja, la familia y la vida.
- Más responsabilidad y madurez para fortalecer la relación. Cuidar y mejorar el vínculo con las etapa de la vida.
- Tener más recursos para el proyecto común de vida tras liberar engramas, traumas o memorias bloqueantes.
- Ser más capaz de enraizarse y compartir con el otro abriéndose a sintonizar la propia brújula, facilitando la creación de un ambiente de apoyo y entendimiento.
¿Qué puedes transformar en la familia o en la pareja?
El método de la Comunicacion Consciente pone en evidencia que el problema de uno afecta a toda la familia o a la pareja estudiando los patrones de interacción dinámicos interpersonales y los roles que cada uno desempeña. La toma de consciencia desde la terapia sistémica permite abordar el problema en conjunto. Es por eso que la visión de la no dualidad, donde nada está
separado del otro es muy importante. De esta forma se desarrolla una escucha y una comunicación plena, potenciando mayor fuerza instintiva y cognitiva. Se experimenta una mejor comprensión interna y más claridad del propósito de proyecto de vida en pareja o familia.
- Se amplifica la conciencia comunicativa para sentir y percibir sensorialmente aquello que se quiere transmitir y para escuchar mejor al otro.
- Mayor energía y capacidad creativa para reconstruir el propósito de vida de familia o pareja.
- Desarrollo de capacidad crítica, resiliencia y armonía consigo mismo, con el otro y el equipo.
- Desarrolla el conocimiento de herramientas y técnicas para comunicarse con consciencia de forma clara, efectiva y desarrollar empatía
- Se aprenden pautas para comprender el papel que cada miembro juega en la pareja o en la familia y como influye mutuamente. El objetivo consiste en establecer patrones y hábitos más saludables.
- Se aprende a identificar los patrones de interacción repetitivos que generan conflicto. También a transmutarlos, para abordar problemas de salud y estrés.
- Cada miembro de la pareja o de la familia desarrolla más autoestima y favorece la toma decisiones asertivas propias y en grupo.
- Se integra una mejor focalización de la atención a través de la Comunicación Consciente, facilitando la comprensión del origen del problema y la búsqueda de soluciones conjuntas.
- Se siente más relajación y autocontrol al incluir herramientas de armonización y gestión emocional y cuidado físico.
- Se fortalece el sentido de la confianza, el compromiso y el respeto
- Se integra la creación de espacios de comunicación y reflexión consciente como un hábito
- Se aprende a dejar de tener miedo ante el conflicto y verlo como una oportunidad para renovar la energía del proyecto de familia o de pareja.
- Aprende a recalibrar el campo bio-energético personal y del espacio para favorecer una mayor armonía de cooperación en equipo.
Déjate acompañar
Acompañamiento individual
Más información
Niños y adolescentes
Más información